![]() |
wayof2.blogspot.com |
Seguidamente, y para cambiar un poco, empezamos con las proyecciones y para eso, hicimos la fila de la muerte. Nos pusimos en dos grupos, uno enfrente de los otros, y éstos, de uno en uno, le atacaban y el que hacía de tori bloqueaba el ataque y realizaba una proyección.
Después de la fila de la muerte ( aprovecho para saludar a Guillermo de " Diario de un aikidoka" que es al que se le ocurrió este nombre) nos centramos un poco sobre o uchi gari. Uke atacaba con chudan mae mawasi geri y tori, absorbiendo, cogía la pierna de uke abrazándolo, y hacía o uchi gari. Una vez estaba uke en el suelo, tori cogía una de las piernas de uke y pasando por encima de éste a la vez que girando, le realizaba ashi garami ( creo que es éste su nombre).
Tras un rato practicando ésto, realizamos otra aplicación. Partiendo de lo mismo que en la anterior, uke hacía mawasi geri y tori absorbiendo, realizaba o uchi gari, pero se terminaba con ashi kansetsu gatame.
Para terminar, randori de suelo.
Jajajaja, se me ocurren muchas cosas pero ninguna buena :-P, muchas gracias por la mención, me siento muy honrado!
ResponderEliminarUn abrazo a tod@s.
Gracias a ti por seguirnos y por la labor que haces con tu blog.
EliminarEn una temporadica voy a seguir las clases desde aquí Jesús así que sigue tan descriptivo. Un saludo a todos y a tí Guille también.
ResponderEliminarSe intentará y gracias por el comentario, anima mucho. Recupérate pronto campeón.
Eliminar